Connect with us

Ligas Europeas

“I Grandi Sette” desde Roma (11ª Jornada): El Olímpico no impide el baile a dos

La Serie A no para, y los grandes del fútbol transalpino tampoco. El partido estrella de la jornada, el Roma ― Milan en el Olímpico, es uno de los dos partidos que pueden cambiar modificar el liderato. El otro, el derby campano entre la US Salernitana y el Napoli, no solo marcará la “hegemonía” de la región gracias al gran inicio de temporada de los de Spalletti.

El otro partido grande de la jornada será en Bérgamo, donde Atalanta y Lazio pelearan por mejorar sensaciones y sacar tres puntos vitales en la lucha por Europa. El Inter, por su parte, recibe al Udinese en San Siro con el objetivo de continuar en la pelea y no distanciarse de los líderes. La Juventus, tras la mala imagen dejada en los dos últimos partidos, está obligada en Verona a dar lo mejor de sí misma para sacar los tres puntos.

(30/10) Atalanta 2 ― Lazio 2: A dos minutos.

El empate no servía de nada a ambos. No solo porque un empate supone dejarse atrás dos puntos, sino porque un empate no mejora sensaciones entre dos grandes que lo que buscan es encaminar el camino hacia Europa la próxima temporada lo antes posible.

Toca ser franco y sincero con los lectores: todo lo que la Lazio mejoró arriba, lo empeoró abajo. Salió a por todas, con el “cuchillo entre los dientes”, y a los 18 minutos encontró el primer gol en un pésimo intento de despeje por parte de los zagueros de la Dea que Immobile no supo meter entre los tres palos, pero que Pedro sí. Una vez más, el canario aportaba goles a su equipo. Pero de nada te sirven los goles si luego no tienes contundencia atrás: con la primera parte en el añadido, Zapata se zafó del defensa valiéndose del cuerpo y batió a Reina casi sin ángulo, dejando en muy mal lugar al meta español.

El 1-1 no mermó las ambiciones del conjunto biancoceleste, que volvió a salir volcado al área rival. Immobile, de hecho, tuvo la primera del segundo tiempo, aprovechándose de la falta de contundencia del rival. Tuvo la Dea algunos intentos, pero nuevamente la Lazio, gracias a una contra, se ponía por delante con un gol de Immobile en la frontal del área pequeña. 1-2 en el 74.

En el intercambio de golpes posterior salió perdiendo el equipo capitalino. Tuvo sus ocasiones, cierto, pero también las tuvo la Atalanta, que anticipó el empate en un disparo desde la media luna de Muriel que se fue cerca del palo y en un latigazo de Malinovskiy al lateral de la red. En el 94, a dos minutos del final, Marten de Roon enganchaba en el área un balón servido por Malinovskiy que ningún defensor biancoceleste despejó, poniendo el empate en el marcador. Sarri tiene que ver que, si no tienes un equipo equilibrado, de nada te sirve estar bien arriba.

(30/10) Hellas Verona 2 ― Juventus 1: Dos golpes del “Cholito”… ¿y adiós al Scudetto?

Lo de esta Juventus en estas 11 primeras jornadas de Serie A es para estudiarlo con detenimiento: inicio catastrófico, un meritorio empate a uno ante el Milan, una racha de cuatro partidos ganados, un empate in extremis ante el Inter y, a partir de ahí, dos derrotas. Noveno con 15 puntos, a 16 de la cabeza.

Tenía una oportunidad de oro para reencontrarse con la victoria allí donde la Lazio había salido goleada y poder dar un golpe de efecto antes de que la derrota en casa ante el Sassuolo se convirtiese en una nueva racha negativa. Pero los de Massimiliano Allegri se encontraron con el mismo verdugo que los de Sarri: el “Cholito”.

El primer golpe de Giovanni Simeone fue a los 10 minutos, cuando remató a placer un balón en el área que el meta juventino no pudo despejar con contundencia. La Juve, que tenía en Dybala su mejor baza arriba, volvía a empezar un partido abajo en el marcador. El segundo golpe, en el 14, con un rival que apenas había tenido tiempo para encajar el primero, fue una obra de arte: disparo escorado desde fuera del área que coge una curva perfecta para colarse en la escuadra. 2-0 en el primer cuarto de hora. Reaccionó bien la Juve, pero es que a este equipo ni la suerte le acompaña ya: el larguero de Dybala, tras un fallo en la salida del Verona, era la prueba palpable de ello.

Siguió la Vecchia Signora intentándolo en la segunda parte, acosando al conjunto veronés y casi encerrándolo en su propia área. Pero el premio del gol no llegó hasta el 80, cuando Wiston McKennie, goleador en la derrota ante el Sassuolo, volvió a marcar para ponerle algo de emoción al final del encuentro. Al momento, de hecho, Kalinic tuvo el 3-1 que podía haber sentenciado el partido. Dybala, el mejor de los de Turín, pudo haber empatado. Pero al final del partido el 2-1 imperaba en el marcador, dejando a la Juve a 16 puntos del liderato. 11 jornadas le han bastado para renunciar a un título.

(31/10) Inter de Milan 2 ― Udinese 0: El “Tucu” Correa mantiene al Inter en la pelea.

Como en el fútbol no hay nada escrito y todo puede pasar, la misión del Inter, que contemplaba que la Salernitana diese la sorpresa ante el Napoli y que la Roma los ayudase venciendo al vecino en el Olímpico, era sacar los tres puntos para mantener la presión. Ni Napoli ni Milan fallaron, pero los pupilos de Inzaghi hicieron bien su trabajo y mantienen la carrera por el liderato en 7 puntos.

La figura nerazzurra más destaca de la primera mitad fue, sin duda, Barella: hasta en tres ocasiones pudo poner a su equipo por delante, pero las tres veces se topó con un Silvestri que mantuvo el empate, aunque su equipo no parecía haber salido aún al cesped. Parecía el Udinese dispuesto a facilitarle el trabajo al Inter.

Ya en segunda parte, el “Tucu” Correa, que había dejado a Lautaro en el banquillo, solo necesitó de dos zarpazos para dejar a los de Udine en la lona: el primero, en el minuto 60 con un disparo desde la frontal del área, chutando al placer gracias a la pasividad de los defensores; el segundo, en el 68, valiéndose de un “pase de la muerte” de Dumfries. Tuvieron Artura Vidal y Alexis el 3-0 en sus botas, pero la realidad es que el Udinese no dio muestras de querer buscar el empate y a los nerazzurri les valía para seguir en la pelea. Y eso que la única ocasión visitante llegó al final, con un disparo de Deulofeu que pudo haberle dado algo de emoción al partido.

No fue el caso y el Inter se mantiene a 7 puntos de la cabeza. 

(31/10) US Salernitana 0 ― Napoli 1: Campania es partenopea, como el liderato.

La última vez que la US Salernitana recibió al Napoli en casa en Serie A fue en la temporada 47/48, poco después de la Segunda Guerra Mundial. Entre aquel partido (que acabó 3-3) y el de ayer han transcurrido 74 años y muchos derbis en Serie B y Coppa Italia. El último enfrentamiento entre ellos, de hecho, fue en Coppa Italia allá por la 09/10.

Lo cierto y verdad era que un recién ascendido recibía al intratable lider del campeonato. Pero en un partido regional como este, las posiciones en la tabla y los nombres propios importan poco. El Napoli, de hecho, salió a jugar como si se estuviese jugando la liga en la última jornada, encontrándose con una Salernitana que fió todas sus opciones a la defensa: dos ocasiones napolitanas en el primer tiempo, y dos que se fueron fuera.

La defensa salernitana duró hasta el 61, cuando Zielinski culminó una jugada de ataque que comenzó con un larguero. Para rematar, la Salernitana se quedó con uno menos en el 69 tras una dura entrada de Grigoris Kastanos que el VAR consideró digna de revisión. Efectivamente: falta dura, roja y expulsión. Parecía que el partido se ponía de cara para una goleada del Napoli, pero Koulibaly en el 76 fue expulsado por cortar una contra siendo el último defensor. El Napoli, por un lado dando por bueno el 0-1, y la Salernitana, por otro contando los minutos para acabar, dejaron pasar los últimos 15 minutos con 10 jugadores cada uno. La realidad se impuso y la Campania, como el liderato, es partenopea.

(31/10) AS Roma 1 ― AC Milan 2: ¿Y a este Milan quién le tose?

No conocen la derrota en Serie A y solo han cedido un empate antes la Juventus: ¿quien le tose a este Milan, que gana los partidos anulando a los rivales? La Roma lo intentó, cierto, pero intentarlo no sirve cuando tu rival está a un nivel bastante superior al tuyo. 

La valentía de la Loba hay que aplaudirla, por supuesto, pero una vez salga el Milan del campo. Con los rossoneri en el césped, todos los focos han de ir para ellos. Porque sí, porque el Milan solo permitió la ocasión de Pellegrini antes de que Ibrahimovic fusilase la portería romanista con un disparo seco y raso de falta en el 25.

El sueco volvió a enchufarla en el 50, pero el VAR se lo anuló (bien anulado) por fuera de juego. Pero el partido del gigante sueco no iba a concluir ahí: en el 57 era derribado en el área y el árbitro señalaba el punto de penalti (rigurosísimo para el que escribe estas líneas, pero el visionado de la acción en el VAR le valió al colegiado para mantener la decisión inicial). Kessie transformó el penalti, poniendo el 0-2 antes de cumplirse la hora de partido. Pero la emoción la pondría Theo Hernández al recibir en el 66 la segunda amarilla (en un partido donde se vieron nueve), la que lo mandó a los vestuarios.

La Roma no podía dejar escapar la oportunidad, pero el gol de El Shaarawy llegó demasiado tarde, en el añadido. El Milan, aun con uno menos, gana. El pulso con el Napoli continúa.

Mejor jugador: Giovanni Simeone (Hellas Verona) / Zlatan Ibrahimovic (AC Milan)

Resaltemos, de nuevo, al “Cholito”. Porque el “Cholito” es gol y el gol, en el fútbol, es Dios. No solo anestesió el otro día a la Lazio con cuatro goles, sino que se reservó dos más para hacer humana a la Juventus una vez más. El segundo, por cierto, digno de exhibirse en la Galleria degli Uffizi. ¿Cuántos goles les tendrá guardados al resto de grandes?

Resaltemos, por primera vez en esta sección, a Ibrahimovic. Porque Ibrahimovic, al que no hemos descubierto aquí ni mucho menos, demuestra cada partido que la veteranía es un factor tan importante como el desparpajo, la intuición o el talento en el mundo del fútbol. Sus dos goles (el segundo, anulado) y su trabajo a la hora de provocar el penalti son buena prueba de ello. ¡Qué pena de nosotros cuando nos falte!

Próximos partidos (Competiciones europeas):

  • Juventus ― Zenit de San Petersburgo (Champions League, 2/11 21:00)
  • Atalanta ― Manchester United (Champions League, 2/11 21:00)
  • Milan ― Oporto (Champions League, 3/11 21:00)
  • Sheriff Tiraspol ― Inter de Milán (Champions League, 3/11 21:00)
  • Legia Varsovia ― Napoli (Europa League, 4/11 18:45)
  • Marsella ― Lazio (Europa League, 4/11 21:00)
  • Roma ― Bodo Glimt (Conference League, 4/11 18:45)

Ci vediamo la prossima giornata… in Europa!

More in Ligas Europeas

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: