
La jornada intersemanal nos planteaba tesituras bien distintas entre los grandes. La victoria del Milan, la derrota de la Lazio y los empates de Atalanta, Roma, Napoli, Inter y Juventus la pasada jornada ya son historia, y los puntos, una vez más, volvían a ser vitales.
Por el lado de los visitantes, la Roma visitaba Cerdeña en busca de resultados y sensaciones positivas con las que limpiar su aún manchada imagen; mientras que el conjunto de Gasperini se enfrentaba a la Sampdoria en Génova, esperando resarcirse de los 2 puntos que se le escaparon ante el Udinese. El Inter de Milán, por su parte, viajaba a tierras toscanas para medirse al undécimo clasificado, el Empoli.
En el apartado de locales, el Milan buscaba prolongar su fantástico inicio de campeonato frente a un Torino que se ve inmerso en mitad de la tabla. La Juventus recibía en casa al Sassuolo con la mente puesta en sacar los tres puntos que no pudo ante el Inter; mientras que el líder, el Napoli, se enfrentaba al Bologna en el Diego Armando Maradona.
(26/10) Milan 1 ― Torino 0: Giroud presenta la candidatura rossonera al Scudetto.
Si este Milan sigue jugando, compitiendo y ganando así, tal vez estemos ante el futuro sucesor del Inter. Porque, salvo aquel empate que logró la Juventus ― sí, logró la Juventus. Visto lo visto con el equipo turinés, lograr es el verbo más adecuado ―, los partidos del Milan se cuentan por victorias. Algunas con muchos goles; otras, como las de hoy, con uno solo.
La realidad es que el equipo de Pioli solo necesitó de 14 minutos para abrir la lata y decantar el partido a su favor: córner sacado por Tonali que, tras un primer remate desviado, remacha casi bajo los palos Giroud. Y a partir de ahí, exhibición colectiva con un Rafael Leao que está haciendo un inicio de temporada para enmarcar, al son del equipo. El Torino, por su parte, no llegó con peligro y en la primera mitad se dejó hacer por el conjunto milanista.
Reservó la pólvora el Torino para la segunda mitad, aunque ni por esas: Belotti tuvo la primera con un tímido disparo que no intimidó al portero rossonero. Portero que sí brilló en el minuto 76, cuando el ex bético Tony Sanabria probó suerte con un disparo que solo la mano salvadora de Tatarusanu pudo desviar a córner. Parada de las que valen puntos, sin duda, aunque todavía mandaría el Torino un balón al larguero. No le sonrió la suerte a Praet en esta ocasión, ni a Sanabria al final del encuentro, cuando en un córner no fue capaz de rematar. La suerte parece estar del lado rossonero en este campeonato. Habrá que ver hasta cuándo aunque, haciendo las cosas así, no parece que le escasee en el corto plazo.
(27/10) Sampdoria 1 ― Atalanta 3: Duván lidera, Ilicic asombra.
El mensaje de Gasperini, que vio el partido desde la grada, parecía haber calado en los jugadores: no se podían escapar tres puntos como se les escaparon ante el Udinese. Y con esa idea salió el conjunto de Bérgamo hacia Génova y con esa idea se presentó al partido.
La Dea se hizo rápido con el control del balón y no tardó en avisar: Zapata se sacaba un disparo potente que rozaba el palo, mientras que Pasalic remataba fuera un centro. El juego de los de Gasperini fluía y la pelota era suya. Pero eso no siempre es sinónimo de ganar los partidos: a los 10 minutos, y tras una pérdida en el mediocampo con el equipo arriba, Caputo mandaba a la red un perfecto disparo cruzado. Contra todo pronóstico, la Sampdoria se adelantaba en el partido.
Pero la Atalanta, como respuesta al golpe, golpeó tres veces al conjunto ligur y lo mandó a la lona. ¿La clave? Seguir. Persistir. El empate no tardó en llegar: solo siete minutos después, Zapata mandaba a la red un cabezazo con la ayuda del central y el portero, cuya poca contundencia le costó a su equipo un gol. Tres minutos después, en el 21, el colombiano culminaba la remontada con un remate de cabeza impecable a un centro magnífico de Zappacosta.
A la vuelta de vestuarios, y ya con el partido de cara, la Dea gozó de varias oportunidades para acrecentar su renta, tanto en las botas de Zapata como en las de Ilicic. Y fue este último el que, en el descuento, se sacó un regate de los que quitan el hipo para deshacerse del central y, sin ángulo, batir al portero ligur con un latigazo. Los tres puntos se van a Bérgamo y la Dea se desquita del tropiezo en casa.
(27/10) Juventus 1 ― Sassuolo 2: A Allegri se le está quedando cara de Koeman.
Dicen que las comparaciones son odiosas. Yo creo que solo son odiosas aquellas comparaciones en las que las cosas comparadas se parecen de verdad, y este podría ser un buen ejemplo: un mal inicio liguero, la salida de la estrella del equipo y una mala imagen en el Clásico. Estos tres conceptos son los hilos que unen los destinos de Juventus y Barcelona. Porque la Vecchia Signora sigue siendo vieja, pero comienza a dejar de ser señora.
Recibían los pupilos de Massimiliano Allegri al Sassuolo, que no es ni mucho menos un desconocido del fútbol italiano: un equipo incómodo y rocoso que aprovecha la más mínima oportunidad para hacerte un destrozo. Y eso que Berardi avisó con un disparo al palo largo del portero que Perin paró. Pareció darse por enterada la Juve con las ocasiones de Morata y Dybala, cuyo balón al palo fue la ocasión más clara de gol en lo que llevábamos de partido. Hasta que, claro está, el Sassuolo quiso dejar expuestos a Alex Sandro y De Ligt con una internada de Davide Frattesi que acabó en el gol visitante. 0-1 en el 44, justo antes del descanso. Mazazo importante.
El partido se retomó tras el descanso con un intercambio de golpes donde Cuadrado respondió a una ocasión clarísima del Sassuolo con un latigazo que sacó un defensor en la misma línea de gol. Mejoró la Juve, que tuvo en Dybala, en Chiesa y en Kaio Jorge tres grandes intentos de poner la igualada en el marcador, que llegó tras una falta magistralmente sacada por Dybala y rematada a la red por McKennie en el 76. Todo parecía indicar que la Juve se lanzaría a por el contrario, encerrándolo en el área hasta que cayese un gol que le diera los tres puntos. Sin embargo, Maxime Lopez, en el último minuto del descuento, volvió a dejar mal parada a la defensa juventina, batiendo con un sombrero a Perin.
El Sassuolo sacó la victoria ante la Juve, como el Rayo Vallecano ante el Barça. Ya sabemos que eso le ha costado el puesto al neerlandés, pero parece que Allegri, tocado, aun aguanta el temporal. Veremos por cuánto tiempo.
(27/10) Cagliari 1 ― Roma 2: La Loba clava los colmillos en tierras sardas.
Los animales heridos o acorralados son los más peligrosos, y parece que el Cagliari no supo ver cuán peligrosa puede ser esta Roma. Más aún en la situación con la que llegaba a Cerdeña, manchado en Europa y sin ganar en Serie A desde hacía varias jornadas.
El Cagliari no solo no vio el peligro, sino que intentó herir aún más a la Loba con un tempranero balón al larguero. Al descanso, sin embargo, llegaron sin más ocasiones tras un largo tanteo. La inacción de la Roma llevó al conjunto sardo a confiarse y buscar la meta rival. En el 52 Pavoletti, aprovechando un “no despeje” de los zagueros romanistas, batió a Rui Patricio desde el suelo.
Y con todo de cara, perdieron. La Roma, herida en su orgullo por los resultados, las sensaciones y la posición en liga, afiló los colmillos y dio dos dentelladas a su rival para dejarlo noqueado y sin respuesta. Y eso que el Cagliari, de no ser por una gran parada del portero luso romanista, podría haberse puesto dos arriba. El primer golpe fue el empate en el 71 gracias a un remate de Rober Ibáñez en la frontal del área pequeña. El segundo, un tiro libre directo a la escuadra con el que Pellegrini sorprendió a propios y extraños. Una definición de esas que crean deleite y hacen que los niños se aficionen a este maravilloso deporte.
La Roma, y Mourinho, respira. La Loba, a costa de los sardos, se lamió sus heridas y mostró cómo de afilados tiene los colmillos.
(27/10) Empoli 0 ― Inter de Milán 2: La victoria sonríe a los de Inzaghi.
En Toscana, y más concretamente en Empoli, le tocaba al Inter de Milán buscar resarcirse del empate in extremis de la Juve en el Clásico transalpino y lograr un triunfo que permitiese seguir la persecución a la que somete a Milan y Napoli.
Y no falló, a pesar de que las dos primeras ocasiones del encuentro fueron de los locales: un disparo lejano que obligó a Handanovic a actuar, y un balón salvado en el último suspiro por un D’Ambrosio que sería capital en el devenir del encuentro. El otro gran protagonista, Dimarco, tuvo la primera del Inter en un disparo lejano. Y así llegamos al gol. No podemos decir que sea por entero de D’Ambrosio, ya que necesitó de la pared con Alexis, pero prácticamente él es el genio: recupera un balón clave en lo que parecía una contra peligrosa del Empoli y, segundos después, remataba a la red el centro del chileno en el 34.
A la vuelta de vestuarios tuvo el propio Alexis un buen remate que paró el portero. En el 52, eso sí, Samuele Ricci recibía la roja directa tras una dura entrada a Barella. A partir de ahí, el Empoli solo pudo evitar la goleada. Y eso que el Inter gozó de dos goles anulados, un balón al palo y un remate de Lautaro que obligó al portero toscano a hacer una muy buena parada. El 0-2 llegó en el 66, cuando Dimarco recogió un balón en el área local que se había paseado entre los defensas y el portero, y fusiló la portería rival. Gozaría el propio Dimarco de una buena oportunidad para hacer un doblete, pero el partido acabó 0-2, volviendo a colocar al Inter tras la pista del Milan y el Napoli.
(27/10) Lazio 1 ― Fiorentina 0: Pedro evita la derrota, pero no las dudas.
Lazio y Fiorentina se citaron en el Olímpico con solo un punto de distancia entre ellos. El conjunto laziale, que venía de mostrar dos caras bien distintas en las últimas jornadas ― ganando en el Olímpico 3-1 al Inter, pero cayendo estrepitosamente derrotado en Verona por 4-1 ―, debía mostrar una mejor cara, una mejor versión de sí mismo, y sacar los tres puntos. Y los tres puntos los sacaron, sí, pero una mejor versión…
Ciñámonos a la realidad. La Lazio le echó ganas y puso empeño durante la primera parte, pero no cosechó gran resultado. Un remate desviado de cabeza de Immobile y un gran zurdazo desde fuera del área de Lazzari, que obligó al portero a hacer una gran estirada para pararla, fue el poco peligro que logró hacerle a la Fiorentina.
Fiorentina que, por cierto, quiso sacar tajada del pastel y tuvo la primera ocasión de la segunda mitad en un remate desviado del ex atlético Torreira tras una jugada tumultuosa en el área de Reina. Y es en estas cuando los tres genios del fútbol que participan en el gol biancoceleste se alinearon: Milinkovic-Savic controla un balón aéreo de Reina, conduciéndolo hasta soltarlo en las botas de un Immobile que se la devuelve al serbio, que ve la llegada por banda del ex azulgrana Pedro. Balón al español, que fusila la escuadra de la Fiorentina en el 55. El único destello de una “mejor versión” en todo el partido.
Trató la Fiorentina, sin éxito, poner la igualada en el marcador. El fracaso fiorentino hizo posible la victoria laziale, que recupera la senda del triunfo pero al que aún le queda mucho por mejorar.
(28/10) Napoli 3 ― Bologna 0: El Napoli no conoce la presión.
Quien no crea que este Napoli es claro candidato al Scudetto, o es ciego o no quiere verlo. Porque este equipo, al que solo iguala en este inicio de campaña el Milan, es un rodillo: cuando no te avasalla y te domina, te golea. O como hoy, que ha hecho las dos cosas.
Del Bologna hoy, lo siento, hay poco que decir. La resistencia del equipo emilio-romagno duró lo que Fabián Ruíz tardó en meter el balón entre los tres palos, 18 minutos. A partir de ahí, e incluso antes del gol, el Bologna solo supo verlas venir y correr detrás de la pelota. Hay que decir, eso sí, que los dos goles de Insigne en este partido fueron de penalti, y ambos necesitaron del VAR. En ambos casos, penalti. En ambos casos, gol de Insigne. En el 41 y en el 62. Lo que sucedió entonces fue que el equipo partenopeo anestesió el partido hasta que el colegiado, en el 90, optó por concluirlo sin prolongación. La única mala noticia para los napolitanos es que Oshimen no estará disponible para el derbi campano de la próxima jornada. Aunque, visto lo visto, no creo que Spalletti lo eche de menos.
“Hola. Somos el Napoli, jugamos en el Diego Armando Maradona y llevamos 28 puntos de 30 disputados. Vamos a por el Scudetto”. Podría ser, perfectamente, el próximo vídeo promocional del club.
Mejor jugador: Ciprian Tatarusanu (AC Milan) / Rui Patricio (AS Roma)
No todo es meter goles, amigos. Cualquiera que sepa un poco de fútbol lo sabe, y cualquiera que haya visto la jornada sabe de la importancia capital que han tenido estos porteros en las victorias de sus equipos: el primero, salvando un mano a mano con Sanabria que podría haber supuesto el empate; el segundo, salvando un remate a bocajarro que, de entrar, podía haber quebrado la reacción romanista antes de empezar. Señores, parar balones da puntos.
Próximos partidos (11ª Jornada):
- Atalanta ― Lazio (30/10, 15:00)
- Hellas Verona ― Juventus (30/10, 18:00)
- Inter de Milán ― Udinese (31/10, 12:30)
- US Salernitana ― Napoli (31/10, 18:00)
- AS Roma ― AC Milan (31/10, 20:45)
