Tras 20 años sin hacerlo, el Rayo Vallecano logró la victoria ante el Barcelona. Por aquel entonces otro neerlandés entrenaba al conjunto azulgrana, Frank Rijkaard. Era la temporada 2002/03 y el Rayo se impuso con un 1-0. La temporada anterior, curiosamente, también habían logrado tumbar al Barça (2-1). Los culés se sobrepusieron tras 3 temporadas sin ganar en Vallecas y sumaban 7 victorias consecutivas en el feudo del equipo de la franja. El solitario gol de Falcao pone fin a la racha y aumenta la del Barça sin ganar fuera de casa en todas las competiciones, que ya son cinco. El Rayo suma así 5 victorias consecutivas en casa, igualando así el récord de la temporada 2013/14.
El Barça entró al partido mareado ante la presión del Rayo y de la grada de Vallecas, que llevaba a su equipo en volandas. La línea defensiva culé estaba muy atrás, dejando una distancia abismal entre Coutinho y Busquets. Cuando el Rayo lograba salir de la primera línea de presión del Barça encontraba muchos metros para correr. Y eso es casi un suicidio para el equipo rival cuando tienes jugadores muy verticales como Fran García, Álvaro e Isi.
Ronald Koeman cambió el dibujo con respecto al Clásico, situando a Nico junto a Sergi Roberto, Busquets y Coutinho en un centro del campo que tenía que ser protagonista. La presión del Rayo dificultó mucho el partido al Barça, que tuvo problemas para salir y no dispuso de herramientas para saltear esa presión. Unos problemas que se vieron reflejados desde el inicio del partido pero que el Rayo no materializó. Con el paso de los minutos, el Barça fue entrando al partido, ganando posesión y metros al equipo de Iraola.
Pero una pérdida de Sergio Busquets en campo propio sería determinante para el desarrollo del encuentro. Trejo le robó la cartera al de Badía del Vallés, que se durmió como reconoció tras el partido, y el tigre Falcao le daría un zarpazo al Barça. Y ya van cuatro en lo que va de Liga. El ex del Atlético de Madrid se escoró, recortó a Piqué y definió con la zurda al palo largo.

“Hoy cometí un error y asumo las consecuencias porque a partir de ahí viene el gol del Rayo. Me duermo y me roban la cartera. Es un error totalmente mío”
Sergio Busquets tras el encuentro en los micrófonos de Movistar Plus
El Barça trató de reponerse al golpe que le asestó el conjunto de la franja pero siempre mediante acciones aisladas, sin ritmo ni plan. Memphis Depay se inventó una ocasión de gol con un reverso con el que se libró de Iván Balliu. El neerlandés envió el balón raso y con fuerza al segundo palo para un Sergiño Dest al que se le aparecieron los fantasmas del Clásico y no pudo embocar el balón a gol. En esta ocasión no estaba libre de marca pero dispuso de una ocasión que pudo materializar para situar el empate a uno en el marcador.
Al descanso se llegó con el 1-0 de Falcao en el marcador. Sexto partido consecutivo en el que con la primera ocasión le marcan al Barça. Otro dato muy negativo fueron Memphis y Coutinho. A pesar de que en las botas del ex del Lyon estuvo la más clara para los culés, junto al brasileño ralentizó mucho el juego. Entre ambos perdieron el balón casi tantas veces como el resto del equipo (29, el 40%). Además, Coutinho solo logró salir victorioso en uno de los once duelos que intentó. Y por último, solo un centro de los 9 que intentó el Barça encontró rematador (Datos contados por Fermín Suárez en Moguts pel Barça).

La segunda parte empezó intensa. El Barça metió una marcha atrás (aunque seguía con el freno de mano puesto) y dispuso de alguna ocasión. De nuevo con Nico González como protagonista, que tras un pase lejano de Jordi Alba a la espalda de la defensa del Rayo estuvo a punto de estrenarse con su primer gol. El joven futbolista del Barça se plantó ante Dimitrievski, aunque algo escorado y no logró ver puerta. El Kun Agüero también la tuvo con un disparo fuerte tras una dejada de Dest. Esta vez el Barça sí parecía un equipo, pues combinó como tal y el argentino dispuso de una gran oportunidad para empatar.
El conjunto de Koeman continuó dejando muchas dudas atrás. A pesar de la clara mejoría de Eric García, Gerard Piqué siguió dejando muestras de su poca confianza y fragilidad en los duelos. Como cada partido, el central del Barça intentó ganar el balón usando el brazo e impactando sobre un rival. La jugada acabó con Piqué amonestado a pesar de su incredulidad. El reloj cada vez corría más deprisa y el equipo de Iraola no estaba incómodo.
Eso sí, a este Barça no le sale nada. Memphis Depay entraba en el área del Rayo cuando fue trabado por Óscar Valentín. Mateu Lahoz no divagó ni un segundo y señaló los once metros. Todo un especialista como el neerlandés pudo situar el empate pero ni así logró marcar el conjunto culé. El disparo de Memphis no iba colocado en exceso y Dimitrievski atajó el penalti, alzándose como el héroe del equipo de Iraola.
El Barça se volcó sobre la portería del macedonio en el último cuarto de hora. Entro Luuk de Jong con el intento de jugar por arriba pero el Barça ni el buscó ni le encontró. Únicamente en una jugada en largo en la que Dimitrievski salió bastante mal, pero el neerlandés trató de marcar por arriba con una vaselina bastante poco ortodoxa. Los de Koeman únicamente llevaron peligro en un disparo de Demir que bloqueó de forma contundente Fran García. Mientras tanto, el Rayo seguía a lo suyo y tanteaba el segundo gol mediante acciones a balón parado y jugadas aisladas de Randy Nteka. Aún tendría el Barcelona una última ocasión para empatar. De nuevo un jugador entraba desde atrás (Gavi), libre de marca, pero su disparo botó demasiado y se marchó alto.
Partidazo de Nico González
Nico González regresaba al once inicial tras el partido en el Wanda. Ronald Koeman le señaló claramente en rueda de prensa tras no seguir a Thomas Lemar en el primer tanto rojiblanco. Pero Nico no es un jugador de los que se esconden. En sus botas llegaría la primera acción con peligro del Barça. El gallego se deshizo de un futbolista del Rayo con una croqueta y haciendo gala de su portentoso físico se plantó en 3/4 para poner un balón profundo al Kun. El argentino no alcanzó a finalizar pero Nico dejó huella desde el minuto uno.
Fue de los jugadores que más balones recuperó y no se cansó de pedir el balón. Sus conducciones no dejan claro si será un interior con mucha llegada o definitivamente estamos ante el nuevo Busquets. Lo que está claro que el Barça tiene en plantilla otro perfil que escaseaba en las últimas temporadas y en el que puede augurarse un buen futuro. No completaría el partido y Luuk de Jong le reemplazó en el 84.

Todo lo contrario a Philippe Coutinho, que alcanzaba su partido número 100 con la camiseta culé (24 goles y 13 asistencias). El brasileño estuvo muy frío, lento y fallón. Torpedeaba las jugadas dando muchos toques y ralentizaba el juego del Barça. En la segunda parte pagó su frustración con Isi Palazón. El brasileño perdió el balón ante el ex de la Ponferradina, que se llevó una tarascada en el tobillo y el del Barça la cartulina amarilla.
Reapareció Yusuf Demir tras cinco partidos inédito
Yusuf Demir está en boca de muchos aficionados culés en los últimos días. Fuentes oficiales señalaban que Ronald Koeman ya no contaba con el austríaco y que el Barça no haría efectiva la opción de compra que tiene sobre el jugador del Rapid de Viena. El joven jugador no tuvo muchas ocasiones para demostrar su calidad, pues el Barça buscaba más atacar por la banda izquierda. Eso sí, estuvo a punto de marcar el empate tras un centro raso, pero su disparo fue repelido por un contundente Fran García.
El Rayo Vallecano sigue a lo suyo
Ya son once las jornadas disputadas y el Rayo Vallecano continúa regocijándose con los más grandes. 19 puntos de 33 posibles, habiendo logrado 15/15 en casa. Un equipo alegre, ambicioso, rápido, que muerde mucho arriba y tiene una gran pegada. 18 goles a favor, el tercer equipo de la Liga en este registro. Y defensivamente lo suficientemente sólido como para no sufrir ante el Barcelona. Los de Koeman se fueron desquiciados de Vallecas, donde no lograron marcar ni un solo gol.
FICHA TÉCNICA
- Alineaciones:
Rayo Vallecano: Dimitrievski; Balliu, Saveljich, Catena, Fran Garcia; Comesaña (Unai López), Oscar Valentín (Mario Suárez); Isi, Trejo (Ciss), Alvaro García; Falcao (Nteka)
Barcelona: Ter Stegen, Sergi Roberto (Demir), Piqué, Eric, Alba; Busquets, Nico (Luuk de Jong); Dest, Coutinho (Gavi), Memphis; Kun Agüero
