Connect with us

Ligas Europeas

“I Grandi Sette” desde Roma (9ª Jornada): La sangre de la Lazio cae sobre la de la Roma.

Aquí, en Roma, el fin de semana se presentaba como una prueba de fuego para la Roma, que debía someterse al juicio de sus aficionados tras el 6-1 en contra en Noruega, en Conference League, y que recibía en el Olímpico al líder, el Napoli. La Lazio, por su parte, puso rumbo a la ciudad de Romeo y Julieta en busca de tres puntos que le lanzaran a los puestos europeos tras la victoria, la jornada anterior, ante el Inter.
La Juventus, por otro lado, buscaba mantener la dinámica de victorias en el Giusseppe Meaza ante un Inter que aún añora los goles de Lukaku; mientras que la Atalanta recibía en casa a un Udinese que encadenaba 3 derrotas y un empate en las últimas cuatro jornadas. El Milán, sin embargo, se enfrentó al Bologna en la ciudad emilia-romagna.

(23/10) Bologna 2 ― Milan 4: Ibrahimovic, traidor y conquistador en un partido de locura.
Partido entretenido en el Renato Dall’Ara de Bolonia: el equipo local, que venía de ganar 3-0 a la Lazio y de empatar a uno frente al Udinese en las últimas dos jornadas, recibía a un todopoderoso Milan al que solo se le ha escapado la victoria en una ocasión en la presente campaña (1-1 frente a la Juventus).
De hecho, tan grande es la temporada que está haciendo el conjunto de Pioli que solo necesitó 16 minutos para ponerse por delante: pase de Ibrahimovic al espacio para un Rafael Leao que, con la inestimable ayuda de Gary Medel, bate al portero del Bologna. Y aún no había sufrido suficiente el equipo local. A los 20 minutos, el central Adama Soumaoro derriba a Krunic. Último defensor, roja y expulsión. A los 35 minutos, Davide Calabria, capitano del Milan, fusilaba la meta rival tras una jugada de rebotes a la salida de un corner.
0-2 al descanso y con el rival en inferioridad numérica. Lo que parecía que sería una plácida segunda parte le duró al Milan hasta el 49, cuando el gigante sueco se metía un gol en propia puerta en un corner. El aturdimiento milanista hizo que recibiesen el segundo tres minutos después, poniendo Barrow la igualada a pase de Roberto Soriano. 2-2 en el 53 y, aunque el Bologna esta con uno menos, parecía poder asestarle un nuevo golpe al siete veces campeón de Europa. Pero en el fútbol, como en la vida, se puede pasar de salvador a villano en minutos: Roberto Soriano, asistente en el 2-2, era expulsado, previa revisión del VAR, por un pisotón en el tobillo a Toure.
Minuto 58. Dos menos y con un empate en el marcador. La estrategia de aguantar el resultado como fuese por parte del Bolonia parecía clara, pero murió en la orilla: en el 85 Bennacer clavó una volea desde fuera del área, y en el 90, Ibrahimovic, asistente en el 0-1, cerraba el partido con un disparo desde la frontal. 2-4 y tres puntos más para los de Pioli, segundos tras 9 jornadas.

(24/10) Atalanta 1 ― Udinese 1: A la Dea se le escapan 2 puntos de las manos.
El conjunto de Gasperini recibía en Bérgamo a un Udinese decimocuarto y con dos derrotas y dos empates en las últimas cuatro jornadas. La Dea, que hace mucho que dejó de ser una revelación en el fútbol internacional para afianzarse como uno de los “europeos” de Italia, buscaba una victoria tras la derrota en Old Trafford en Champions.
Sin embargo, la primera del partido sería para el conjunto véneto, que mandó un balón al palo (discutible, depende del ángulo) a los 22 minutos. Replicó la Atalanta con un palo y una jugada de Pasalic que casi significa el 1-0.
Y ese 1-0 llegaría ya en la segunda parte, gracias a un zurdazo desde fuera del área de Malinovskiy al palo largo del portero en el minuto 57. Y pudo hacer el segundo el propio Malinovskiy aprovechando el aturdimiento del Udinese. Pero como sabemos todos los que amamos este deporte, “si no aprovechas las que tienes…”
Minuto 90. En un momento de despiste generalizado del conjunto local, el portero saca un balón bajo la misma línea de gol, desviado por un central, y lo manda a corner. Era el preludio de la sangre: tras expulsar el árbitro a Gasperini, el corner se saca y Beto rescata un punto en el descuento. Seguro que aún están buscando en Bérgamo los dos puntos que se le han escapado.

(24/10) Hellas Verona 4 ― Lazio 1: El “Cholito” anestesia a la Lazio.
La Lazio está confusa. Jugadores, entrenador y afición no se explican cómo un equipo que le endosa un 3-1 al vigente campeón sale goleado de Verona la jornada siguiente. Y no es la primera vez esta temporada que el conjunto de Sarri pierde por tres goles de diferencia. Da que pensar, viendo que este equipo juega la segunda máxima competición continental y noqueó al Inter.
Aunque este humilde amante del fútbol, afincado en Roma estos meses, no quiere ni pretende desprestigiar el partidazo de Giovanni Simeone. El “Cholito” dio una clase de cómo meter goles y, si presenta este nivel durante la temporada, sería casi inexplicable que no saliese en el próximo mercado estival. Porque sí, en este partido hizo cuatro goles. El primero, en el minuto 30, aprovechando un pase al hueco que se “come” el central y que Reina no llega a quitar de los pies al delantero. El segundo, un derechazo desde fuera del área que deja a Reina mirando, impotente, tan solo seis minutos después del primero.
Ni siquiera el gol de Immobile nada más reanudarse el partido pudo parar al hijo del “Cholo”, que apuntilló el partido con otro gol tras un pase al hueco en el minuto 62. Intentó la Lazio recortar distancias con un remate al larguero de Milinkovic-Savic, pero ya en el descuento, y de cabeza, el “Cholito” hacia su póker y dejaba a Sarri con cara de pocos amigos. Toca reflexionar en la Lazio.

(24/10) Roma 0 ― Napoli 0: La Roma tira de orgullo, y de palos, para empatar ante el líder.
El juicio del Olímpico podía ser terrorífico para los de Mourinho: tras perder impulso en liga tras la derrota en el derbi capitalino unas jornadas atrás, el 6-1 en Conference League había provocado un silencio atronador entre los tifosi giallorossi que auguraba tiempos de cólera. El público, benevolente esta vez, optó por esperar. Porque, enfrente, les esperaba un Napoli intratable en lo que va de liga y que solo conocía la victoria.
Y la Roma no decepcionó. No ganó ― era mucho pedirle eso a un equipo que venía de encajar seis goles contra un equipo sin vida europea y que se enfrentaba al líder liguero en casa ―, pero tampoco cayó goleado. Es más, no perdió. Sacó un meritorio empate a cero donde ambos equipos se tutearon: Zaniolo, Abraham y Mancini por la parte romanista e Insigne y Oshimen (con dos palos), por la parte partenopea, pudieron decantar la balanza. Pero el partido concluyó “a gafas” y con los dos entrenadores expulsados.
La Roma, tocada, parece que no ha dicho su última palabra. El Napoli, por su parte, no fue capaz de ahondar la herida de los capitalinos y cosechó un empate que lo deja líder del campeonato junto con el Milan.

(24/10) Inter de Milán 1 ― Juventus 1: El destronado anula al vigente campeón.
Suele pasar en los grandes partidos. Ambos quieren la victoria por prestigio, por orgullo y por dejar “en la estacada” al rival. No iba a ser menos en el Clásico del fútbol transalpino: Inter de Milán y Juventus medían sus fuerzas en el último partido de la jornada dominical.
Los interistas llegaban con un gusto agridulce tras la derrota en el Olímpico por 3-1 ante la Lazio y la victoria, en Champions, ante el Sheriff. Los pupilos de Inzaghi, terceros, encadenaban dos victorias y un empate antes de aquella derrota en Roma y esperaban, tras este partido, encauzar de nuevo los resultados. La Juve, por su parte, vino a Milán con la idea de mantener la gran racha de resultados obtenidos en el calcio desde aquel empate a uno frente al Milan.
Pero no se dio. Se anularon el uno al otro y, tras el partido, la sensación es de no haber ganado nada. Porque sí, el Inter se puso por delante en el 17 tras un gol cantado de Edin Dzeko, pero no fue capaz de volver a batir a Szczesny y, al final, lo pagó caro. Parece que la ausencia de Lukaku y del artífice del Scudetto de la pasada campaña, Antonio Conte, aun pesa en el vestuario. La Juve, por su parte, logró rescatar un punto gracias a un penalti en el 89 que Dybala transformó. Tras la marcha de Cristiano Ronaldo a la Premier, un inicio de curso calamitoso y los empates ante Milan e Inter, ¿está el conjunto de Allegri preparado para los grandes partidos que aún le quedan está temporada? El tiempo dictará sentencia.

Mejor jugador: Giovanni Simeone (Hellas Verona)
Cuando tu delantero hace cuatro goles en un partido es casi imposible perderlo, aunque tengas delante al mismísimo PSG de Messi, Neymar, Mbappe y compañía. El nivel de Giovanni Simeone, “Cholito” en el fútbol italiano, ante la Lazio es de delantero de equipo grande, de delantero que hace disfrutar a los aficionados de sus goles. Lo dicho: de mantener el nivel, podría dar el salto a un grande europeo. Y, con este nivel, ¿por qué no reconocerlo?, me encantaría verlo en Champions.

Próximos partidos (10ª Jornada)
Milan ― Torino (26/10, 20:45)
Sampdoria ― Atalanta (27/10, 18:30)
Juventus ― Sassuolo (25/10, 18:30)
Cagliari ― Roma (27/10, 20:45)
Empoli ― Inter de Milán (27/10, 20:45)
Lazio ― Fiorentina (27/10, 20:45)
Napoli ― Bologna (28/10, 20:45)

Ci vediamo la prossima giornata!

More in Ligas Europeas

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: