Ousmane Dembélése ha ejercitado con el grupo por primera vez esta temporada y su vuelta parece estar cerca. Tras cuatro meses ausente por una lesión producida en la Eurocopa, el mosquito volverá a los terrenos de juego en un momento clave para el Barça. La semana pasada viajó de nuevo a Finlandia para la última revisión del doctor Lampainen, que fue quien le operó de una desinserción del tendón del bíceps de la rodilla derecha.
Una gran noticia para un tocado Koeman, que debería ser capaz de juntar a Ousmane con Ansu y Memphis. Una delantera de “videojuego” a la que el neerlandés debe darle sentido. Un Barça en el que Dembélé ensanche el campo por la derecha, creando huecos entre central y lateral para incorporaciones (FdJ/Gavi), Memphis jugando de espaldas y Ansu picando hacia dentro dejando la banda para Jordi Alba. Ese el Barça que muchos culés imaginan. ¿Será capaz Koeman de plasmarlo sobre el verde?
4 meses fuera por una lesión en la rodilla
Fase de grupos de la Eurocopa. Sábado 19 de junio de 2021. Puskás Arena, donde la vigente Campeona del Mundo perdía ante Hungría. El 2021 de Dembélé fue bastante productivo y Didier Deschamps le había llamado para disputar la competición. Corría el minuto 57 cuando el técnico francés dio entrada al extremo del Barça por Adrien Rabiot. Dembélé se mostró muy incisivo y Francia volcó los ataques por su banda, la derecha. Griezmann logró el empate pronto (66′) y los galos lo seguían intentando con un Dembélé eléctrico. A tres minutos para el final se preparaba Thomas Lemar en la banda. El jugador del Atlético entró por Ousmane, lo que incendió las alarmas en Can Barça.
Sería el final de Dembélé en su primera Eurocopa, ya que tuvo que abandonar la convocatoria. Primero le hicieron radiografías en un hospital de Budapest pero al final tuvo que ser operado en Finlandia. La temporada acababa de la forma más cruel para un jugador que había crecido mucho este año jugando como delantero y engordando sus cifras. De nuevo se enfrentará al mayor miedo de un futbolista: Volver tras lesión y encontrar continuidad sin recaer.
Una desinserción del tendón del bíceps de la rodilla le obligó a abandonar la Euro 2021 | FFF
Momento clave para él y para el Barça
Ousmane Dembélé se encuentra en su último año de contrato. 118 partidos, 30 goles y 21 asistencias en cuatro temporadas. Un bagaje bastante pobre, por qué no decirlo, para un jugador que costó tanto dinero. Y más allá del precio, abultado tras la venta de Neymar, lo que se le debe achacar al francés es la falta de continuidad. Las lesiones no han dejado que el aficionado culé vea al Dembélé del Rennes, un extremo habilidoso, rapidísimo, con tendencia a jugar por dentro y capacidad goleadora.
Quizá no sea demasiado tarde, pero el tiempo se agota para ambos. El 30 de junio del año que viene Dembélé será agente libre y podrá marcharse gratis. El Barça perdería a un activo por el que pagó 135 millones de euros hace cuatro campañas sin recibir nada a cambio.
Son muchas las informaciones que recibimos sobre el tema, del que se está hablando ya hace meses, pero de momento nada avanza. Se dice que el jugador quiere continuar pero que el agente (Moussa Sissoko) torpea la negociación. Todavía no hay nada seguro, únicamente muchas hipótesis. Lo que está claro es que tras haber conseguido las renovaciones de Ansu Fati y Pedri, Joan Laporta irá con todo a cerrar la del extremo francés. La situación podría resolverse pronto, ya que si Dembélé no renueva podría ir a la grada.
Tras la derrota en el Clásico, el Barça ha entrenado esta mañana con la vista puesta en el Rayo Vallecano. Los culés visitarán un auténtico fortín el miércoles a las 19:00h. El Rayo ha ganado los cuatro partidos que ha jugado en casa y el Barça necesita la victoria para no despejarse más de la cabeza de la Liga. Un campo que no se le da mal, donde no pierde desde 2002. 6 partidos de Liga desde entonces y uno de Copa, todos saldados con victorias culés.