Este sábado 24 de octubre tendría lugar a las 16:15 hora local, el clásico, entre FC Barcelona Y Real Madrid, un clásico muy especial y es que es el primero sin Messi y Cristiano Ronaldo desde hace ya más de diez años. En cuanto a los onces, ninguna novedad con respecto a su último partido.
El encuentro comenzaría muy disputado, con un Real Madrid buscando controlar el partido desde la posesión del balón, y un FC Barcelona con las líneas muy juntas, para que, de esta forma, el centro del campo de los de Ancelotti gozasen de poco espacio. Pocas ocasiones habría en los primeros minutos, pero sí que habría algo de polémica, algo que no puede faltar en un buen Clásico. Vinicius se sacaba una jugada individual de la chistera, con caño incluido, y en un forcejeo con Mingueza dentro del área, caería al suelo, sin embargo, el colegiado del encuentro no lo consideraría penalti.
El partido poco a poco comenzaba a abrirse, y en el minuto 24 Vinicius tendría un mano a mano en el que Ter Stegen consiguió aguantarle bien y evito que este metiese, aunque la jugada sería anulada por fuera de juego inicial del brasileño. Respondería el FC Barcelona, que gozaría de una ocasión idónea para meter gol, pero no lo aprovecharía. Memphis se libraba de Lucas Vázquez y dejaba el balón atrás, desde donde llegaba Segiño Dest totalmente solo, sin embargo, mandaría el balón por encima de la portería defendida por Courtois.
Y pocos minutos después llegaba el primer gol del encuentro, sería el Real Madrid quién estrenaba el marcador y concretamente Alaba. Contra de manual de los de Ancelotti, tras un robo de balón del propio Alaba en campo propio, y definiría a la perfección desde el costado izquierdo, tras un gran pase de Rodrygo.
Tras el gol, el guion del partido cambiaría levemente, un FC Barcelona apostando por un ataque más posicional, y un Real Madrid, muy rápido en las contras, y haciendo muchísimo daño al FC Barcelona a la espalda, sobre todo por el costado izquierdo, en parte por el no muy buen nivel de Mingueza, pero sobre todo por el gran nivel de Vinicius Jr, al que rara vez conseguían frenar.
De esta manera terminaba la primera parte del encuentro, con un gol en el marcador en favor de los blancos, y numerosas ocasiones en ambas porterías.
Comenzaba la segunda parte, y con ello llegaba el primer cambio en el encuentro, sería en el conjunto local, salía Mingueza, que sufrió mucho a lo largo del primer tiempo, y entraba en su lugar Coutinho, lo que suponía que Dest retrocediese su posición al lateral derecho. Por su parte, Coutinho se situaba algo más centrado, permitiendo de esta manera que Ansu Fati Y Memphis entraran más en contacto con el balón, algo que el FC Barcelona pedía a gritos.
Con los cambios el partido se igualaría mucho, y el partido se convertía en un ida y vuelta constante, con poca repercusión en ambas porterías, más allá de alguna que otra ocasión, cómodamente atajada por los respectivos guardametas.
Llegaban entonces los primeros cambios en el conjunto de Ancelotti, se marchaba Rodrygo, muy desaparecido a lo largo de todo el encuentro, y entraba Valverde, se situaba el Madrid con 4 centrocampistas, buscando de nuevo conseguir el dominio del partido. Un minuto más tarde tendría una gran ocasión Karim, buena internada de Mendy por banda izquierda, y centraba un balón raso, directo para el francés, sin embargo, se le quedaba un poco atrás y no conseguía rematar. Tras dicha ocasión, llegaban más cambios, ahora sería Ansu Fati quién se marchaba y entraba en su lugar el Kun Agüero, que ya disputó algún minuto en el último partido de liga, pero con poco protagonismo en el juego. También salía Frenkie, y entraba Sergi Roberto, para jugar en su posición natural.
El FC Barcelona posicionado ahora en campo contrario, evitando que el Madrid tuviese oportunidades de salir a la contra, y en ello tiene mucho que ver Sergio Busquets, imperial hoy en el Camp Nou. El Madrid se cerraría mucho, para buscar mantener el resultado. Y ante esto el FC Barcelona optaba por centros laterales, entraba en el 84 Luuk de Jong, para aprovechar sus dotes de rematador, y sacar fruto de esos centros.
Sin embargo de poco serviría el volcarse tanto, y es que ya en el descuento del partido, el Real Madrid conseguía aumentar la diferencia en el marcador, y de nuevo tras una gran contra de los de Ancelotti, buena conducción de Asensio por banda izquierda, que colgaba un gran balón al área, conseguía rematarlo Lucas Vázquez, que mandaba el balón al fondo de la red. Metería en el último minuto de encuentro el FC Barcelona, para acortar distancia en el marcador, un buen centro de nuevo, ahora de Dest, y gran remate del Kun, muy de su estilo.
De esta forma terminaba el encuentro, con muchas modificaciones en el marcador en los últimos minutos. El FC Barcelona se aleja de los puestos altos en la clasificación, y el Real Madrid conserva su liderato.
FICHA TÉCNICA
- ALINEACIONES


- GOLES
32′ Alaba. 93′ Lucas Vázquez. 97′ Agüero.
- CAMBIOS
46′ Sale Mingueza, entra Coutinho. 72′ Sale Rodrygo, entra Valverde. 74′ Sale Ansu Fati, entra Sergio Agüero. 77′ Sale Frenkie, entra Sergi Roberto. 85′ Sale Gavi, entra de Jong. 87′ Sale Vinicius, entra Asensio. 91′ Sale Valverde, entra Carvajal.
- AMONESTACIONES
58′ Piqué. 80′ Mendy.
