El Sevilla FC viaja al norte del país galo para disputar el tercer partido de la Champions League. Enfrente, un gigante dormido, campeón de la Ligue 1 la temporada pasada, nada de paseos.
El conjunto sevillano sigue superando sus metas, suma un total de 17 puntos en 8 partidos, cuenta con una derrota y la friolera cantidad de 3 goles en contra, 5 contando todas las competiciones. No realiza un fútbol vistoso, no es un equipo que enamora en el terreno de juego, pero es efectivo, gana puntos y no pierde. Que le pregunten a Simeone que es lo que importa y cual es la clave del éxito. “El mejor ataque es una buena defensa”, citaba Sun Tzu en su obra ‘El arte de la guerra’, a lo que el técnico vasco responde con una inmejorable representación.
No obstante, en Champions aún no se conoce la victoria y sacar los tres puntos en el Pierre-Mauroy es vital para llegar a los últimos partidos sin tanta presión, sin prisas y con los deberes hechos.
El LOSC Lille, en cambio, si degustó el amargor de la derrota, pues salió de Austria con un 2-1 favorable para el Salzburgo. Los dirigidos por Gourvennec se apuntaron un punto que supo muy a poco, en casa y frente al Wolfsburg, en un partido no apto para cardíacos y con el mazazo del VAR, que anuló un penalti en el 96’, llevándole la contraria al colegiado Danny Makkelie. El Lille supo poner en aprietos al conjunto alemán, lo intentó en 17 ocasiones pero no contó con la suerte.
‘Les Dogues’ no están pasando por el mejor momento de los últimos años, la resaca de campeón les está afectando y la salida de Christophe Galtier ha dejado un hueco que Gourvennec no puede tapar de ninguna de las formas. Es cierto que la calidad, tanto individual como grupal, no se ha perdido, pero el Lille de la temporada pasada competía y se adaptaba a cualquier circunstancia. 24 victorias, 11 empates y 3 derrotas, ganando a Mónaco, Marsella, Lyon, PSG… doblegó a los gigantes y destronó a la supremacía parisina. Que no haya alzado el vuelo no quita que siga siendo un equipo muy peligroso, por lo que no hay que darles por muerto.
El Lille de Gourvennec sigue golpeando a los rivales con una verticalidad mareante, que presiona muy alto para aprovecharse de los errores en la salida. Dos bandas rapidísimas formada por los franceses Bamba e Ikoné acompañan al talentoso punta Jonathan David y al veterano Burak Yilmaz, líder del equipo. Por detrás, un centro del campo de vocación defensiva y de organización. Benjamin André y Renato Sanches como titulares, aunque en esta temporada se ha visto mucho a Onana y Xeka de rotación con el 4-4-2 o a Yazici en el 4-2-3-1 por delante del doble pivote. No obstante, ninguno de los dos centrocampistas se achanta a la hora de encarar a puerta o buscar un disparo lejano.
En la defensa, el veterano Fonte y el talento holandés, Botman, muy seguido por Monchi como sustituto de Koundé. Ambos forman una zaga muy potente, con altura y fuerza, pero algo débiles en el desborde rival. La lesión de Sven Botman ha llevado a otro jovencísimo central a la titularidad, Tiago Djalo, que cuenta con la confianza de su afición.
Con una filosofía muy arraigada al fútbol francés, este Lille destaca por lo táctico, por lo bien que se posicionan y se mueven en el verde, la facilidad con la que se conectan los jugadores.
En cuanto a la convocatoria, el Sevilla FC contará con las novedades de Papu Gómez y Jules Koundé, pero se queda en tierra el delantero marroquí Youssef En-Nesyri. El Lille pierde un efectivo de gran importancia como es Sven Botman y al portero suplente, Leo Jardim.
POSIBLES ALINEACIONES:
LOSC Lille (1-4-4-2):
GRBIC – CELIK , DJALO , FONTE , REINILDO – IKONÉ , RENATO S. , BENJAMIN ANDRÉ , BAMBA – JONATHAN DAVID , BURAK YILMAZ
Sevilla FC (1-4-3-3):
DMITROVIC – J.NAVAS , KOUNDÉ , DIEGO CARLOS , ACUÑA – FERNANDO , JORDÁN , ÓLIVER TORRES – LAMELA , RAFA MIR , OCAMPOS
¿DÓNDE VER EL LOSC LILLE – SEVILLA FC?
El partido se podrá seguir el próximo miércoles 20 de octubre en Movistar Liga de Campeones a las 21:00.