El equipo rojiblanco recibe a los Reds a las 21:00 en un martes que se supone clave de cara a la clasificación final del grupo.
Hace dos años el Atlético de Madrid eliminaba al Liverpool, en aquel momento, campeón de Europa en una eliminatoria para la historia. Cuando miramos hacia atrás, es fácil recordar la irrupción de Llorente entre los grandes del viejo continente, pero, hubo un partido antes, uno que se recuerda menos, y, sin lugar a dudas, fue clave, la ida. En aquella ida, con un metropolitano hasta la bandera, el Atlético de Madrid hizo, de largo, uno de los mejores partidos de aquella temporada, adelantándose pronto en el marcador con un gol de Saúl, y dejando sin pólvora al combinado dirigido por Jurgen Klopp.
Un equipo parecido y otro, totalmente distinto.
Si bien el Liverpool que visitó Madrid, no es tan distinto al que mañana se presentará en el campo, el Atlético de Madrid ha sufrido una mutación muy severa, en aquella temporada aún no intuíamos el posible cambio de esquema a este ya habitual 3-5-2.
Aquel Liverpool, venía líder en liga, e intratable, este viene parecido. Es un equipo con las ideas muy claras en ataque, marcando hasta 8 goles en tan solo dos partidos de Champions. y, con la recuperación de su mejor hombre en defensa, Virgil Van Dijk, no parece que vaya poner nada fácil la noche para los jugadores de Simeone.
Por su lado, el equipo colchonero, este año, está demostrando irregularidad. Si bien los mimbres son muy buenos, la cesta parece no coger forma. los resultados han sido, por regla general, mejores que el desempeño. Con una defensa que no parece sentirse cómoda, y un centro del campo al que le está costando conectar con sus delanteros para crear ocasiones claras de gol. Pese a ello, sigue siendo el equipo que nunca deja de creer, y en este tipo de noches, eso es oro.
Hasta el último minuto
El Atleti lleva 17 días sin jugar un partido y se incorporan al equipo Cunha, Llorente y Kondogbia. Saviç continúa arrastrando la sanción de la pasada edición y Giménez será duda hasta última ahora tras haber caído lesionado en el último parón de selecciones con Uruguay, Por tanto, Diego Pablo tiene que elegir entre formar con defensa de tres centrales, y que uno de ellos no sea habitual en la posición (Kondogbia) o formar con defensa de 4 si finalmente Giménez no llega a tiempo.
Posibles alineaciones.
Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Giménez, Hermoso; Carrasco, Koke, Lemar, Llorente; Joao Felix y Luis Súarez
Liverpool: Alisson; Alexander-Arnold, Matip, Van Dijk, Robertson; Fabinho, Keita, Henderson; Salah, Mané y Firminho.
Dirigirá el encuentro el colegiado alemán Daniel Siebert.
Estadio: Wanda Metropolitano