El gran inicio de temporada de Johan Mojica le ha servido para no pasar desapercibido por los clubes de la élite europea. Un club de La Liga y otro de la Serie A, son los principales interesados según medios no oficiales. La respuesta del Elche y de Bragarnik será clara y contundente: 5’5 millones de euros. Es la cantidad que se acordó para su cláusula este mismo verano cuando el Elche logró hacerse con sus servicios en propiedad tras estar cedido la segunda mitad del curso 2020/21.
El carrilero caleño lo ha jugado todo hasta ahora con el Elche en estas 8 jornadas (711 minutos), a excepción de los últimos diez minutos del Atlético de Madrid 1-0 Elche. 9 minutos de descanso porque le cuarto árbitro se equivocó; el cambio era Helibelton pero por un error fue Mojica quien dejó el campo. El colombiano sirvió la asistencia del único tanto del Getafe 0-1 Elche (Lucas Pérez), en el que es, hasta ahora, el mejor partido del colombiano con la elástica blanquiverde. También suma un gol esta temporada; un gran gol, anotado en la derrota a domicilio ante el Villarreal (4-1).
Según medios no oficiales, Atlético de Madrid y Nápoles serían los principales interesados en hacerse con los servicios del colombiano de cara al próximo mercado invernal. El conjunto colchonero sería un destino ideal para Mojica, ya que Simeone está manteniendo el esquema de 3 centrales y Johan podría volar en ese carril zurdo. Aunque hay una pega, un carril que ya tiene dueño: Yannick Carrasco. El extremo belga juega en esa posición desde la temporada pasada y Mojica tendría muy poca participación. El interés del Atlético podría deberse a la poca confianza del Cholo en Renan Lodi, que tan solo ha jugado 217 minutos en Liga y ha sido titular en 2 partidos de 8 posibles.
Otra opción sería regresar a la Serie A. Antes de recalar en el Elche en el pasado mercado invernal, Mojica jugó la primera parte de la temporada 2020/21 a préstamo en la Atalanta. El conjunto de Gasperini lo incorporó para aportar competencia en una banda en la que impera un gran carrilero como es Robin Gosens. Mojica tan solo jugó 14 partidos entre Serie A y Champions y se cansó de esperar. El Nápoles de Luciano Spalletti, líder hasta ahora en Italia, parece ver con buenos ojos la llegada de un carrilero en gran estado de forma. Mário Rui y Faouzi Ghoulam están muy discutidos y parecen haber dejado atrás sus mejores días (ambos en la treintena). También aparece una incógnita en esta operación, ¿sería capaz Johan Mojica de readaptarse a jugar en defensa de 4?
25 partidos como blanquiverde, casi 200 en España
Johan Mojica llegó al Elche el 15 de enero de 2021. Tras una cesión a la Atalanta en la que el colombiano jugó un papel prácticamente intrascendente, el Girona optó por cederlo al Elche. El conjunto de Escribá se desprendió en aquel mercado invernal de Youssouf Koné y de Juan Sánchez Miño. Ni el futbolista de Malí ni el argentino lograron convencer a Jorge Almirón y ni siquiera tuvieron al oportunidad de intentarlo con Escribá. Cuatro días después de su llegada, el Elche viaja al José Zorilla en un partido clave en la lucha por la permanencia. Mojica disputa los 90 minutos y se gana rápidamente el puesto de carrilero zurdo en una defensa de 5. El Elche empataría un partido que tenía controlado pero que el Valladolid logró equilibrar en el último suspiro (2-2).
El conjunto ilicitano lograría salvarse en la última jornada. El empate sin goles entre Huesca y Valencia hacía buena la victoria del Elche ante el Athletic y sellaba la permanencia de los de Escribá. Pasadas las celebraciones, Nico Rodríguez y los demás miembros de la dirección deportiva se ponían manos a la obra en la confección de la plantilla. Johan Mojica era uno de los jugadores que abandonaba la disciplina blanquiverde para regresar a su club, el Girona, ya que estaba cedido. El baile de nombres para reforzar el carril zurdo era muy amplio pero finalmente el Elche logró hacerse con sus servicios en propiedad a cambio de 1’2 millones, una cifra muy lejana a los 5M que pagó el Girona al Rayo en 2018.
Convocado con Colombia tras 11 meses de ausencia
Tal es el nivel del jugador de 29 años, que incluso Reinaldo Rueda le citó para este parón de selecciones. Mojica, que había disputado hasta ahora 13 partidos con Colombia (incluido el Mundial 2018), fue llamado para jugar tres partidos clave en la lucha por estar en el Mundial de Qatar. Colombia jugará ante Uruguay el 08/10; recibirá a Brasil el 10/10 y por último, y también en casa, cerrará este parón ante Ecuador el 14/10. Johan no fue convocado a la Copa América 2021; no iba con su selección desde noviembre de 2020. En aquel parón, Colombia disputó dos partidos de clasificación para Qatar 2020, ambos con derrota (0-3 ante Uruguay y 6-1 en Ecuador).
Un portal de datos de la selección colombiana, llamado Colombia Analytics, resume a la perfección los datos del lateral del Elche en lo que va de temporada en una infografía. Mojica ha mejorado mucho defensivamente esta temporada, algo que no es casualidad en el Elche. Los de Escribá han encajado 8 goles en 8 jornadas (la temporada pasada encajó 10 a estas alturas). Pero lo que más llama la atención de Johan es su determinación en ataque. Cuando Mojica llegó a La Liga en 2013 procedente de Deportivo Cali, era más un interior que un lateral puro. En defensa de 4 hemos podido observar su poca contundencia defensiva, sobre todo en los partidos en Segunda División con el Girona. Volviendo a aquella temporada 2013/14, su primera en España, Paco Jémez lo utiliza en 12 partidos, prácticamente todos de lateral izquierdo y en defensa de 4. El Rayo acaba 12º y compra a Johan, que estaba cedido. A partir de ahí, la trayectoria del colombiano en España es bastante buena, aunque posiblemente sea ahora cuando ha alcanzado la madurez necesaria y estemos ante la mejor versión que puede dar.
