Connect with us

Atlético de Madrid

El Metropolitano, escenario de la batalla entre dos candidatos

Atlético de Madrid y Barcelona protagonizarán el próximo sábado 2 de octubre, a las 21:00 horas, uno de los partidos de la jornada. El Wanda Metropolitano será el escenario de un partido que se prevé interesante, con dos equipos que quieren demostrar que son firmes candidatos al título liguero.

 

  • Olvidarse del Alavés y “Partido a partido”

Los de Simeone llegan con una mezcla entre euforia y decepción. Los colchoneros lograron una remontada de mérito el pasado martes ante el AC Milán. Llevando por bandera eso de “Nunca dejes de creer”, los del Cholo creyeron, y lograron darle la vuelta a un partido que, hasta el 84, parecía perdido, y que en el 94, vieron ganado.

 

Si en Champions las cosas fueron bien, no tuvieron la misma suerte el pasado sábado en su partido liguero. Los rojiblancos cayeron frente al Deportivo Alavés por 1-0, en un partido en el que los babazorros estuvieron cómodos de principio a fin, y el Atleti no se encontró. La regularidad no está siendo el punto fuerte de los rojiblancos, y quieren cambiar eso ya, antes de que sea demasiado tarde.

 

El equipo madrileño no está encontrando la eficacia y la regularidad que tuvo el año pasado, y su inicio de temporada queda lejos de lo que imaginaron propios y extraños cuando empezó la Liga. Se esperaba más del actual campeón de Liga, y de momento, es una mezcla de decepción con intriga. Intriga por saber qué pasa exactamente dentro del Atleti, qué falla dentro de un equipo que el año pasado parecía invencible.

 

Ahora, el Atleti se enfrenta este sábado al que se supone, debería ser uno de sus rivales por esta Liga. Aunque las sensaciones en Liga no son las mejores, las ganas en estos partidos crecen, y es ahora cuando el Atleti debe demostrar hasta dónde está dispuesto a luchar por revalidar el título.

 

Ganar al Barcelona en un Metropolitano que por primera vez desde marzo de 2020 estará al 100% de aforo, es el primer paso para remontar el vuelo, para dar un puñetazo sobre la mesa, y para dejar claro que el Atleti está aquí, y que no se debe dudar de los pupilos del Cholo. Ahora mismo, los colchoneros se encuentran cuartos con 14 puntos, a tres puntos del líder.

 

 

El Cholo podrá contar en principio con casi toda la plantilla. Recupera para este partido a Lemar y Joao Félix, el primero recuperado de lesión, y el segundo, tras cumplir los dos partidos de sanción impuestos tras su expulsión frente al Athletic Club. Pero pierde a un pilar fundamental como Kondogbia en el centro del campo por cumplir ciclo de tarjetas.

 

Y como baja de última hora, se una también Matheus Cunha, aquejado de unas molestias en su muslo izquierdo, que le impedirán estar ante los culés.

 

  • Las ganas de demostrar que el Barça sigue ahí

Al otro lado del campo se presentará un FC Barcelona que busca cerrar heridas, que busca volver a sonreír tras su batacazo en Champions.

El inicio de esta campaña europea para el Barça está siendo una pesadilla para el seguir culé, ya que llevan dos derrotas en dos partidos, y además, derrotas abultadas y dolorosas, donde los jugadores no dieron el nivel. 3-0 les endosó el Benfica el pasado miércoles, en un partido donde Eric García acabó expulsado.

 

En Liga las cosas no van mucho mejor, a pesar del último resultado. El pasado domingo, el equipo de Ronald Koeman se impuso 3-0 al Levante, en un partido que dominaron de principio a fin, y donde no encontraron trabas por parte de los rivales. A pesar de esta goleada, donde vieron puerta Memphis Depay, Luuk de Jong y Ansu Fati, los partidos del Barcelona no están siendo lo esperado por la afición culé.

 

La era “Post-Messi” está dejando muy mal sabor de boca por ahora a la afición azulgrana, quienes, estando solo en octubre, muchos han dejado de creer en su equipo. Muchos han dejado de creer en que el Barça pueda pelear con Madrid y Atleti la Liga, y apuntan a que el Barcelona lo pasará mal para entrar siquiera en puestos europeos.

 

Pero a pesar de las malas sensaciones que está dejando el conjunto culé, quieren demostrar que el Barça está ahí, y que nunca hay que darle por muerto. Así lo demostró ya el año pasado, y quieren volverlo a hacer este año. Cuando más se duda de ellos y menos se espera, es cuando quieren hacer saltar la sorpresa. Y no hay mejor partido que ante el actual campeón.

 

Ganar al Atleti en su feudo ayudaría a los culés a volver a creer en un equipo que parece que funciona a ratos, que igual que un día juegan un gran partido, al día siguiente le pasan por encima. El conjunto azulgrana, ahora mismo, se encuentra sexto en la tabla, con 12 puntos en su casillero.

 

Koeman pierde a uno de sus pilares para este partido. Pedri se cae de la convocatoria para el partido frente al Atleti, y causa baja sensible para el equipo catalán.

 

Posibles 11:

Atlético de Madrid: Jan Oblak- Hermoso, Savic, Giménez, Trippier- Carrasco, Koke, De Paul, Llorente- Luis Suárez, Griezmann.

 

FC Barcelona: Ter Stegen- Mingueza, Piqué, Araujo, Dest- De Jong, Busquets, Sergi Roberto- Luuk de Jong, Depay, Ansu Fati-

 

Convocatorias:

Atlético de Madrid: No disponible

 

FC Barcelona: https://twitter.com/FCBarcelona_es/status/1443891127103393793?s=20

 

Rueda de prensa:

Diego Pablo Simeone: “El Barça es un equipo que tiene muy buenas futbolistas”

 

Ronald Koeman: “Ellos han sido campeones el año pasado, son un gran equipo. Tenemos que intentar buscar y estar bien con el último pase”

 

 

Árbitros del encuentro:

Árbitro principal: Soto Grado

Árbitro VAR: Alejando Hernández Hernández

 

Últimos encuentros:

El último encuentro entre Atlético de Madrid y Barcelona se dio el 8 de mayo en el Camp Nou, partido saldado con 0-0 en el marcador.

 

En el Metropolitano, su último encuentro se saldó con un 1-0 para los locales con gol de Yannick Carrasco, el pasado 21 de noviembre de 2020.

 

Ambos equipos se han visto en Liga las caras un total de 168 veces. El Atlético de Madrid se ha llevado 51 partidos, han empatado en 42 ocasiones, y el Barcelona se ha llevado la victoria en 75 encuentros. El dato goleador es de 245 goles a favor para el Atlético de Madrid, y de 322 para el FC Barcelona.

More in Atlético de Madrid

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: