Este martes, el Real Madrid recibía al Sheriff Tiraspol en el Santiago Bernabéu para el encuentro correspondiente a la jornada 2 de la UEFA Champions League. Un partido que a priori parecía fácil para el Real Madrid, pero que se complicaba para el equipo español, dejando más que evidente que en la máxima competición continental no hay rival pequeño.
PRIMERA PARTE
El partido comenzaba con un Real Madrid dominando el balón, abriendo muy bien el campo y buscando los huecos de una manera espectacular. Estaban muy acertados en los pases hacia jugadores entre la zaga y el mediocampo del Sheriff. El equipo con sede en Tiraspol no presionaba muy alto, sabiendo que se venía un partido muy duro en el que intentarían de todas formar dar la sorpresa en casa del Tiburón Blanco, además de mantener una buena formación en el césped y organización defensiva.
Foto: Real Madrid
Eduardo Camavinga fue uno de los hombres que buscaban todos los jugadores del Madrid, provocando varias faltas que hacían que el Real Madrid dominase más aún el juego. En torno al minuto 6, el equipo lograba una oportunidad que Vinicius no sabía finalizar. En el minuto 16, Eden Hazard provocaba una falta muy peligrosa que rechazaba Athanasiadis con una gran intervención.
A pesar de que el Sheriff no contaba con muchos minutos con balón, jugaban a poner balones largos desde la defensa en un intento de romper las líneas blancas. Por un lado, los jugadores del equipo de Tiraspol llegaban tarde a las entradas, pero por el otro, defendían bien y se mantenían todos en su sitio, a pesar de los primeros momentos de caos que vivían los jugadores. Además, el equipo se animaba conforme pasaba el tiempo e incluso se animaba a controlar la posesión del partido, algo que ha hecho sufrir al Real Madrid.
Foto: Real Madrid
Pero todo el esfuerzo del modesto equipo se vería premiado en el minuto 25 con un centro de Cristiano da Silva que remataba Jasurbek. Sin embargo, todo parecía que podía irse al traste en una polémica jugada. Vinicius se disponía a poner un centro cuando el balón tocaba en la mano algo despegada del cuerpo de Costanza, mientras que el lateral se encontraba en el área. Esto quedó en un susto, y fue precedido de un mayor empuje por parte de los locales, que no acabaron encontrando puerta a pesar de generar mucho peligro.
SEGUNDA PARTE
En la segunda parte, el equipo merengue dominó la posesión del balón durante casi todo el período y seguía generando muchas ocasiones que no lograba terminar, pues el Sheriffmostró una defensa ordenada, compacta y segura que evitaba que los jugadores blancos pudieran terminar adentrando el balón en la red de la portería. En el minuto 61, Vinicius Junior provocaba un penalti que terminaría materializando Benzema con un trallazo a su izquierda. A pesar de que Athanasiadis le adivinase la dirección del disparo, no pudo pararlo. Sin embargo, el portero griego fue el hombre del partido, pues era la pesadilla del equipo blanco con sus impresionantes paradas.
Foto: UEFA
Regresaba Toni Kroos al terreno de juego y comenzaba un fuerte asedio del equipo hacia el equipo moldavo, que solamente podía dedicarse a achicar balones y defenderse. Luka Jovic, uno de los hombres que más esperaban ver los aficionados del Real Madrid, fallaba hasta 3 peligrosas ocasiones claras que alejaban al Real Madrid de adelantarse en el marcador.
Foto: UEFA
Todo se venía abajo para los locales en el minuto 89, cuando Thill silenciaba por completo a todo el Estadio Bernabéu. “La cenicienta” del grupo sellaba una noche gloriosa y derrotaba en casa a uno de los equipos que cada año se coloca como aspirante a ganar la UEFA Champions League, y se convertían en líderes absolutos del grupo D.