El CVC Capital Partners, es un fondo de inversión fundado en 1981, cuyo representante en España es Javier de Jaime, desde 1997.
Desde su invención, ha tenido una gran relación con el deporte. Como en San Antonio Spurs, franquicia de la NBA. En la Fórmula 1, donde tenía en su posesión el setenta por ciento de Fórmula One Management. E incluso en la Moto GP, en el rugby (torneo de las Seis Naciones) y en el tenis profesional.
También ha tenido cierta incidencia en el mundo del fútbol, pujando por la Bundesliga alemana, y por la Serie A italiana, aunque en esta no llegaron a ningún acuerdo tras la negativa de nueve clubes. Y tras esto, se lanzaron a por LaLiga, donde han llegado a un principio de acuerdo a mediados del pasado mes de agosto.
Condiciones del acuerdo entre LaLiga Santander y el CVC.
Este acuerdo entre ambas entidades supone una fuerte inyección de capital, y ha sido aceptado por 39 clubes hasta el momento. Athletic Club, Real Madrid y FC Barcelona son los equipos españoles que se han opuesto a este acuerdo.
La inyección era inicialmente de unos 2700 millones de Euros, ante la negativa de dichos clubes, pasa a ser de 2100 millones. A cambio de ello, los clubes que si que formen parte del acuerdo, deberán dar el 10’5 % de sus derechos audiovisuales durante los próximos 50 años.
Dicho dinero, tal y como informa la propia Liga en su página web, será invertido en su mayor parte para los clubes de fútbol, tanto profesional como semi-profesional y no profesional.
Ante el desacuerdo de ciertos clubes, el club que más cobrará por dicho acuerdo será el Atlético de Madrid, con un total de 190 millones, mientras que el Real Madrid y el FC Barcelona estarían rechazando 260 y 270 millones de euros respectivamente.
En este preciso momento existe un principio de acuerdo entre LaLiga y el CVC, pero aún podría llegar a caerse, en el caso en el que ambas entidades decidan no firmar el acuerdo, o que muchos equipos pasen a la oposición, tal y como sucedió en la Serie A.