
La tarde de domingo no será una cualquiera, ya que en una nueva jornada de La Liga, la Real Sociedad, que en estos últimos años está consolidada en la zona de puestos europeos, recibirá en Anoeta a una de las plantillas del Sevilla más competitivas en los últimos años, aspirante a romper la hegemonía de Barcelona, Atlético y Real Madrid en los tres primeros puestos.
Comenzamos por la Real Sociedad, equipo local y cuarto clasificado en el campeonato liguero español. El equipo “txuri-urdin” viene de un duro empate (2-2) ante el PSV Eindhoven, entrenado por Roger Schmidt, y tras una racha de tres victorias consecutivas en liga, perder el vuelo sería un batacazo importante de cara al devenir del torneo.
Imanol Alguacil tendrá bajas muy significativas para afrontar esta dura prueba de fuego. Nombres como Guridi, Diego Rico y Carlos Fernández, no contarán con minutos. El último en entrar a esta lista es David Silva. En el partido de Europa League notó molestias, y está prácticamente descartado para disputar minutos. Además tiene a Ander Barrenetxea y Asier Illaramendi que son duda, y su presencia no está confirmada.
En el lado visitante está el Sevilla FC, actualmente en sexta posición pero con un partido menos. El conjunto entrenado por Julen Lopetegui, de manera estrepitosa, empató ante un Salzburgo siempre duro de roer. Marcado por tres penaltis y la expulsión de En-Nesyri, la locura pudo con los de Nervión, y desaprovecharon la oportunidad de empezar el camino europeo con tres puntos.
A diferencia de la Real, la entidad andaluza cuenta con todos sus jugadores, incluido Ocampos, que podría volver a los terrenos de juego después de sufrir una lesión que lo ha apartado más de un mes. Un jugador importante y decisivo en este Sevilla.
Jugadores clave: Oyarzabal y Jules Koundé
Analizando fríamente, ambos equipos son de los más corales y con más recursos del país. Sin embargo, hay dos jugadores que elevan el nivel competitivo a cuotas mucho mayores: Mikel Oyarzabal y Jules Koundé.
No es un secreto que el capitán “txuri-urdin” es el principal baluarte ofensivo del conjunto vasco; sin ser el más veloz, es un jugador con cada vez con más responsabilidad en el juego y la distribución de su equipo, incisivo generando ocasiones en tres cuartos de campo (de su propia factura o asistiendo), y con un olfato de gol envidiable para las características que posee. Ha iniciado el curso con cuatro goles (segundo máximo artillero del campeonato),
Mención de honor para Alexander Isak, delantero que potencia al propio Oyarzabal y sin duda otro motivo de peligro en área rival. Su importancia es grande por la cantidad de goles que aporta y su capacidad de ser el faro de aTan sólo 21 años, y ya es uno de los mejores jugadores jóvenes de LaLiga.
Y en cuanto al Sevilla, cierto es que hay bastantes mimbres en plantilla con una calidad abrumadora, y por ello puede haber disparidad de opiniones. Pero, en el día a día, cuando Jules Koundé está a buen nivel, es muy difícil pasar por encima del Sevilla. De los mejores centrales del momento, es de los más completos realizando su función: buena salida y conducción de balón, eficiente en los duelos aéreos y contundente defensivamente, rápido, lectura de juego privilegiada, e incluso fructífero en ataque.
En definitiva, los En-Nesyri, Fernando Reges o Yassine Bonou cumplen a la perfección su función, pero con Koundé, Lopetegui con su presencia gana un hombre más en ataque, y dos en defensa: determinante en las dos áreas.
Rueda de prensa
“La afición será nuestro motor”
Fuente: Real Sociedad TV
“La Real Sociedad es un caso digno de estudio”
Fuente: Sevilla FC
Designación arbitral
- Árbitro: Mateu Lahoz
- Cuarto árbitro: Sergio Usón Rosel
- Árbitro asistente 1: Pau Cebrián Devis
- Árbitro asistente 2: Rubén Porras Rico
- Delegado-Informador: Emilio Navas Lasa
- VAR: José Luis González González
- AVAR 1: Alejandro Muñiz Ruiz
Precedentes
En los últimos años, el Sevilla no ha sido el rival más agradable para la los del País Vasco. Desde la primera mitad de la temporada 2017/18, la Real Sociedad no ha sumado los tres puntos ante el conjunto andaluz. Un total de siete partidos consecutivos, y en el más reciente choque el marcador fue de 1-2, con goles de Carlos Fernández, ex-sevillista, y más tarde Fernando y En-Nesyri para dar la vuelta al resultado.
No obstante, en 126 partidos, los de Nervión han perdido 48 enfrentamientos (38.09%) y empatado 32 (25.39 %). Hasta en 46 ocasiones han vencido a la “Erreala” (36.51%).
Por tanto, en el balance histórico la Real gana, por poco.
Posibles XI
¿Dónde ver el encuentro?
El Real Sociedad-Sevilla de la jornada 5 de LaLiga Santander se juega el domingo 19 de septiembre de 2021, se podrá seguir a partir de las 16:15 y el canal de retransmisión es Movistar LaLiga.
Este es uno de esos partidos entre competidores directos que, a final de liga no hay campeón, conseguir el máximo de puntos es una obligación, no una opción.
